El tiempo pasa y las maneras de aprender ya no son las mismas. O no deberían. Laura Lewin, formadora docente y especialista en educación, presentó el 23 de octubre su nuevo libro: “La Nueva Educación – de la escuela el saber a la escuela del ser”. En este libro, Laura propone reflexionar sobre el sistema […]Continuar leyendo
Matías Ferreyra, un vecino de Concepción del Uruguay de 34 años, estuvo internado en el Hospital Urquiza con un cuadro grave de neumonía provocado por el Covid-19. Su padre, Camilo Ferreyra, fue el primero en manifestar síntomas y quedar internado, por más de un mes, en la Cooperativa Médica. Lugar donde falleció hace pocos días […]Continuar leyendo
Todos los años, la temporada de verano da comienzo el feriado del 8 de diciembre. Este 2020, la situación sanitaria aún no da respiro, pero se espera poder tener una temporada veraniega manteniendo y cumpliendo con todos los protocolos y medidas sanitarias y de higiene. María Laura Saad, Directora de Turismo de Concepción del Uruguay […]Continuar leyendo
El periodista especializado en tecnología y docente, Sebastián Davidovsky, publicó en septiembre un libro titulado “Engaños Digitales, víctimas reales”, el cual cuenta 9 casos reales ocurridos en nuestro país. Grooming, hackers, phishing y secuestro de datos son los diferentes tópicos que Sebastián cuenta en su libro. Cada caso visibiliza la manera en la que operan […]Continuar leyendo
En diálogo con Radio 9, el Presidente de CGERA, Marcelo Fernandez, manifestó preocupación por la situación económica de las pequeñas y medianas empresas en nuestro país, debido a la pandemia por Coronavirus y a las, todavía existentes, restricciones impuestas por el Gobierno Nacional para evitar una mayor propagación del virus. Tras 203 días de aislamiento […]Continuar leyendo
Vecinos y conocidos de nuestra ciudad, tomaron la iniciativa de un grupo de amigos de Capital Federal y traen a la ciudad “Un plato más”. El fin de esta idea es que las distintas familias de Concepción del Uruguay cocinen un plato más de comida y lo acerquen hasta un “punto plato” al cual accederán […]Continuar leyendo
Hace apenas unas pocas horas, la cultura argentina y el mundo entero, se conmocionó con el fallecimiento de Quino, el papá de Mafalda. La triste noticia llegó por parte de Daniel Divinsky, amigo entrañable de Quino y el editor histórico de la tira cumbre del dibujante que supo traspasar las fronteras Américo Schvartzman, periodista apasionado […]Continuar leyendo
El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la Resolución 45/106 designó el 1° de octubre como el Día Internacional de las Personas Mayores. Se considera este día como una oportunidad para poner sobre la mesa todo lo que nuestros adultos mayores aportan a la sociedad. Para […]Continuar leyendo
La historia de Lali comienza hace 10 años. Tenía 18 años. La mañana del 25 de agosto de 2010 su papá se fue a trabajar y su mamá aprovechó para ir a la peluquería. Lali, sola en su casa, se levantó y calentó agua para tomar un té; el agua hirvió y se sirvió el té. […]Continuar leyendo
Con el objetivo de reactivar la economía de los trabajadores directos e indirectos de la cultura local, la Municipalidad de Concepción del Uruguay a través de la Coordinación de la Coordinación General de Cultura, Turismo y Deportes, organizó una serie de ciclos llamados “CulturArte”. El proyecto tiene cinco ciclos. Este miércoles 23 de septiembre a […]Continuar leyendo
Categorías
