A partir del 1° de noviembre, Uruguay abre sus fronteras a extranjeros

El presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, oficializó, a través de un decreto, la flexibilización de las medidas de ingreso al país de extranjeros no residentes.
De acuerdo a la “evolución de la situación epidemiológica en el país y la expansión de la inoculación en contra del virus SARS CoV-2 a nivel regional y mundial” se produce esta nueva apertura y la posibilidad de ingresar al país a aquellas personas que hayan completado su esquema de vacunación o hayan cursado la enfermedad.
Podrán ingresar al Uruguay
- Extranjeros que acrediten haber recibido la única dosis o las dos dosis, según corresponda al tipo de vacuna suministrada contra el virus, aprobada en su país de origen y ya cumplidos los plazos de espera. Se deberá exhibir el carnet de vacunación.
- Extranjeros que hayan cursado la enfermedad de Covid-19 dentro de los últimos 90 días previos al arribo al país. Para acreditarlo, se deberá presentar el resultado positivo del test (PCR) o test de detección de antígenos, de los últimos 90 días y hasta 20 días previos al arribo al país, según corresponda.
- Ciudadanos extranjeros menores de 18 años de edad.
Los requisitos
Para ingresar al país, se deberán cumplir las medidas establecidas en el Decreto 195/020, exceptuando el aislamiento preventivo obligatorio.
- Resultado negativo de PCR, realizado con hasta 72 horas de antelación al inicio del viaje.
- Al ingresar a Uruguay, deberán repetir el PCR al séptimo día.
- Los niños y niñas menores de 6 años, quedan exceptuados del test PCR; quedando sujetos a las medidas sanitarias establecidas en el Decreto 195/020
- Deberán disponer de cobertura de salud en el país
- Deberán cumplir las medidas de prevención determinadas por la autoridad sanitaria.
- Deberán presentar una declaración jurada, realizada dentro de las 48 horas previas al viaje. La misma es un formulario online al que se podrá acceder a través de la página del Ministerio de Salud Pública.