Alberto Fernández aprobó el financiamiento de obras para Concepción del Uruguay

 Alberto Fernández aprobó el financiamiento de obras para Concepción del Uruguay

El Presidente de la Nación, aprobó los contratos para el financiamiento de cinco plantas de tratamiento de aguas cloacales sobre el río Uruguay. 

Se trata del Programa de Saneamiento Integral de las Ciudades de la Cuenca del Río Uruguay, el cual prevé ampliar la cobertura de desagües cloacales, el tratamiento de las aguas residuales y la mejora de los servicios en Concordia, Colón, San José, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú.

Es una inversión de 80 millones de dólares, con un plazo de ejecución de cinco años. Será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Programa de Saneamiento Integral de las Ciudades de la Cuenca del Río Uruguay

Se incluye la ejecución de obras nuevas y rehabilitación, optimización y expansión de los sistemas de recolección (incluyendo conexiones intradomiciliarias), tratamiento y disposición de los efluentes cloacales, también la remediación de pasivos ambientales asociados con las instalaciones que saldrán de funcionamiento.

Debido a la aplicación de la cobertura de los desagües cloacales, el tratamiento de las aguas residuales y la mejora de la capacidad de gestión de los servicios, el programa busca garantizar la seguridad del agua y evitar que la comunidad cercana al Río Uruguay quede expuesta a brotes de enfermedades infecciosas y gastrointestinales por la contaminación orgánica que se provoca debido a la descarga de aguas cloacales sin tratamiento en las playas.

Según la información que envían desde la Secretaría de Comunicación del Gobierno de Entre Ríos, este Programa beneficiará a casi 100.000 hogares de Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón y San José; pero además, el principal beneficio se relaciona directamente con la mejora en la calidad ambiental urbana, principalmente en aquellos aspectos que repercuten sobre las condiciones sanitarias en el tramo del río que comparten Argentina y Uruguay.

Fuente: Secretaría de Comunicación del Gobierno de Entre Ríos

También te puede interesar...