AMBIENTE: Comienza la separación de residuos sólidos urbanos en los domicilios

El trabajo comenzará de manera escalonada en los barrios Santa Teresita y Sarmiento.
Este viernes, desde la Dirección de Salud Ambiental realizarán la última capacitación a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNER, que serán los promotores ambientales que recorrerán ambos barrios para informar a los vecinos, la próxima semana.
Concepción del Uruguay comenzará a separar residuos sólidos urbanos
En una primera etapa, el trabajo iniciará en los barrios Santa Teresita y Sarmiento. La próxima semana, los vecinos de ambos barrios, recibirán la visita de los promotores ambientales quienes les informarán la forma correcta de separación de residuos.
El próximo mes, se ampliará, gradualmente, la tarea al resto de la ciudad. Esto irá de la mano con la concientización ciudadana en este tema.
Los objetivos de este plan es alcanzar un trabajo más saludable y digno para las personas que trabajan en la separación de basura y, a la vez, se va a lograr disminuir la cantidad de residuos generados y un menor impacto ambiental.
Reciclado en domicilios
Es importante resaltar que, para que este plan pueda llevarse a cabo y los residuos puedan ingresar en la cadena de reciclado, los ciudadanos deberán realizar la separación de residuos en origen, es decir, en el mismo lugar donde estos se generan:
- Domicilios particulares
- Oficinas
- Escuelas
- Hoteles
- Comercios
- Edificios Públicos
- Restaurantes
- Entre Otros
Deberán separar los desechos y por el otro aquellos materiales que puedan ser reutilizados o reciclados.