AMBIENTE: Separación de residuos: comenzaron a capacitar a los vecinos

Este lunes, promotores de la Dirección de Salud ambiental comenzaron la recorrida por el barrio Santa Teresita para contarles a los vecinos cómo será la metodología de recolección diferenciada de origen.
La recolección que comenzará a fines de agosto, y se realizará en días específicos según el tipo de desecho.
#Residuos
Comenzó la recorrida en barrio Santa Teresita
Finalmente, este lunes los vecinos del Barrio comenzaron a recibir a los promotores de ambiente que les informarán la manera de trabajo y cómo deberán separar los residuos que se generen en sus domicilios.
La recolección comenzará a fines de agosto, de la siguiente manera:
Residuos húmedos no reciclables: Todos aquellos restos de comida tales como cáscaras de huevos, frutas y verduras, huesos, té, café. Se incluyen restos de vidrios de ventanas o espejos; vidrios y cerámicas rotas, que deben ser desechados envueltos en papel de diario; papeles sucios o húmedos (servilletas, diario mojado, papel manchado o celofán). Deben ser colocados en bolsas comunes para ser retirados los días DOMINGOS, LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES.
Residuos secos reciclables: Plásticos tales como botellas, bandejas, envases y bolsas; frascos y botellas de vidrio; papel y cartón: diarios, papel de oficina, cajas de cartón (limpio y seco); latas de alimentos y bebidas (limpias) y materiales tales como aluminio, cobre, hierro y plomo; y envases de tetrabrick vacíos y limpios. Deberán colocarlos en bolsa común y serán retirados los días MARTES Y JUEVES.
Residuos domiciliarios patogénicos: Elementos cortopunzantes como jeringas y termómetros; agentes patógenos que son restos de higiene como toallitas, tampones, papel higiénico, gasas, vendas, algodón, cotonetes y curitas. También colillas de cigarrillos y cenizas; y pastillas o antibióticos vencidos. Deberán colocarse en una bolsa con marca roja y serán recogidos de DOMINGO A VIERNES.