Avanzan los operativos contra el Dengue

La Dirección de Salud Ambiental continúa con sus acciones para combatir el dengue y el mosquito común. Además de la invitación a descacharrizar los hogares, en el marco del Plan de Control y Prevención del Dengue, avanzan con la aplicación de larvicida BTI en aquellos lugares que pueden actuar como “potenciales criaderos para el mosquito vector” como fuentes, relleno sanitario, talleres municipales, cementerio, puerto, entre otros.
Durante los próximos días, se trabajará en nuevos sitios: chatarrerías, instalaciones pertenecientes a Gendarmería y Policía de Entre Ríos, sector portuario y depósito de cubiertas.
Mosquito común
Dentro del Programa de Control de Vectores, se lleva adelante la aplicación de adulticida para el control de la población del mosquito común.
Este motivo lleva a las fumigaciones en los espacios verdes, balnearios habilitados, sectores urbanos donde es propensa la proliferación del insecto.
En el mes de Diciembre y el tiempo transcurrido del mes de enero se ha fumigado en los barrios AGMER, 192 viviendas, 150 viviendas, 90 viviendas, Villa Las Lomas Sur, Villa Itapé, La Quilmes, La Concepción, entre otros. Se espera que próximamente avance la fumigación en los barrios Villa Itapé, Mataderos, Vicoer, San Isidro, Cantera 25, Lanús, Boulevares, Defensa Sur y las plazas Ramírez, Urquiza, San Martín, Columna, Eschiavo, entre otras.
Una vez completado el circuito, se iniciará nuevamente.
Volquetes
Volviendo al Dengue, la descacharrización es la principal estrategia contra la población de mosquito Aedes Aegypti:
“Convocamos a la población a eliminar sus cacharros o potenciales criaderos para el mosquito” – Dirección de Salud Ambiental.
De viernes a domingo, la Municipalidad dispone volquetes en diferentes puntos de la ciudad para que los vecinos coloquen allí sus cacharros. Para conocer la ubicación, se puede ingresar al sitio web de la Municipalidad o consultar las Redes Sociales oficiales del Municipio.