Avanzan sobre la Ley de Talles Argentina

 Avanzan sobre la Ley de Talles Argentina

Este miércoles, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, anunció que se dio inicio a “última etapa del estudio antropométrico que permitirá crear el Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (SUNITI) y aplicar la ley N°27.521.

Gracias a este sistema, los talles serán estandarizados según las medidas corporales de la población argentina y ya no dependerán de cada marca.

¿Cómo se definen los talles?

El Ministerio, a través del INTI, realiza el Estudio Antropométrico Nacional Argentino relevando las medidas de la población con tecnología de escaneo corporal 3D.

Se están midiendo 15.000 cuerpos de diferentes edades y regiones del país, con el objetivo de “garantizar variedad, amplitud y representatividad” permitiendo, además, “definir las formas y dimensiones actuales de los cuerpos que conforman la población argentina”

Con la aplicación de esta Ley, los importadores y fabricantes de indumentaria deberán adecuarse a las medidas establecidas por este sistema (SUNITI) y las y los consumidores podrán tener una referencia exacta y permanente del talle a la hora de comprar ropa en cualquier comercio del país.

También te puede interesar...