Bomberos sobre los incendios en Cambacuá: “no tenemos los recursos humanos ni aéreos para enfrentar esta circunstancia”

 Bomberos sobre los incendios en Cambacuá: “no tenemos los recursos humanos ni aéreos para enfrentar esta circunstancia”

Para conocer los detalles de los incendios que se están produciendo en la Isla Cambacuá desde el día sábado, conversamos con Carlos Nosalevich, Jefe de Bomberos Voluntarios de la ciudad. Lamentablemente, nos confirma que la brigada de la Concepción del Uruguay no cuenta con recursos suficientes para hacer frente al triste paisaje. 

Con una mochila con 20 litros de agua y algún elemento de zapa, es imposible extinguirlo sin apoyo aéreo que pueda aplacar las llamas y después si rematarlo nosostros”

Carlos Nosalevich, Jefe de Bomberos Voluntarios Concepción del Uruguay

Estas situaciones significan un gran riesgo de vida para los bomberos que trabajan para extinguir las llamas. Nosalevich recordó el hecho en San Pedro, provincia de Buenos Aires, dos bomberas perdieron la vida luego de adentrarse en los incendios y reflexiona: “no se justifica la vida de nadie por apagar pajonales”. 

Situación de la Isla

Durante el domingo se realizaron sobrevuelos para evaluar la situación y debido a la cercanía de los arroyos y a la imposibilidad de gestionar recursos para terminar con el fuego, se decidió no actuar al respecto, esperando a que el fuego termine por desaparecer. 

Los recursos que se tienen, fueron puestos a consideración de la situación que atraviesa Concordia, que hace una semana se encuentra luchando en una situación extrema en los incendios forestales.  Al igual que los recursos locales enviados a Concordia, desde Nación se envió un avión hidrante a la ciudad para colaborar con la erradicación del fuego que en el día de ayer consumió un aserradero completo afectando viviendas vecinas.

Sin conciencia

Seguimos con gente desaprensiva que no toma conciencia y sigue quemando”, dice Nosalevich respecto al causante del incendio. Por otro lado, durante el domingo, los bomberos debieron intervenir en 8 siniestros en distintos puntos de la ciudad. 

Estos casos fueron intencionales, algunos de ellos en terrenos baldíos cercanos a hogares que puso en alerta a los vecinos de barrio.

Nosotros optamos que lo que es basura no ir a apagar, porque estamos malgastando recursos económicos en lo que es combustible y personal. Se nos pinchan las mangas que tienen un valor de 300 USD cada una, el tema de las cubiertas”, dice el Jefe y agrega: “hoy, como está la situación de altas temperaturas y baja humedad, cualquier chispa puede producir un incendio”. 

También te puede interesar...