Comenzó la gestión de aportes jubilatorios para madres

 Comenzó la gestión de aportes jubilatorios para madres

Luego de oficializar el Decreto 475/2021 en el Boletín Oficial el 17 de julio, el Gobierno Nacional amplió la cobertura de Seguridad Social permitiendo el acceso a cerca de 155.000 argentinas que no contaban con los aportes previsionales necesarios para jubilarse.

A partir de este anuncio, aquellas mujeres que han realizado tareas de cuidado, podrán acceder a una jubilación. Hablamos de mujeres con hijos que con 60 años o más no logran reunir los 30 años de aportes necesarios para iniciar un trámite jubilatorio. 

Se podrá computar

  • 1 año de aportes por cada hijo o hija
  • 2 años por hijo o hija adoptado o adoptada siendo menor de edad
  • 1 año adicional por cada hijo o hija con discapacidad
  • 2 años adicionales en caso de que el hijo o hija haya accedido a la Asignación Universal por Hijo (AUH) por al menos 12 meses. 

Por otro lado, se reconocerán los plazos de licencia por maternidad y de licencia por excedencia de maternidad a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijos o hijas. 

Desde este lunes 2 de agosto, ANSES comenzó a otorgar turnos para el reconocimiento de aportes por tareas de cuidado. Durante la primera jornada se programaron 5.298 citas. 

Cómo realizar el trámite

El trámite es un turno previo, DNI y la o las partidas de nacimiento de hijos o hijas. En el caso de tener hijos con discapacidad, es necesario llevar el Certificado de Discapacidad (CUD). Si se trata de hijas o hijos adoptados, la sentencia de adopción. Para más información podes ingresar en este link

También te puede interesar...