Comunicado de ATE – Polo audiovisual

“El proyecto de instalación de un polo audiovisual en la Isla Demarchi significa en palabras concretas y simples, la muerte lenta pero segura del principal centro nacional de operaciones de puertos, vías navegables y la industria naval en su conjunto. De la misma forma ocurrió y ocurre con nuestra Dirección de Vías Navegables (Ex Ministerio) dependencia que desde la época menemista atraviesa una situación de abandono total.
En este duro presente que atraviesan los golpeados trabajadores, nuevamente observamos como continúan avanzando y atacando los núcleos generadores de empleo ya que precisamente, el proyecto del Poder Ejecutivo Nacional se traducirá en la pérdida segura de los entes instalados en el lugar, cuyos obreros son los encargados de preservar el nivel de los ríos y los puertos.
No podemos permanecer al margen, en silencio como meros espectadores de esta situación y es por este motivo, que la Seccional ATE Concepción del Uruguay ratifica nuevamente su postura de la misma forma que lo viene haciendo respecto a la situación del Ex Ministerio. Porque esta dependencia que cumplió recientemente los 114 años de su creación, significó trabajo genuino, se convirtió en formadora de trabajadores y se constituyó como polo indiscutido de pujante producción.
El Ministerio fue para nuestra comunidad ejemplo digno de admirar no sólo por su labor especifica, sino por la mano de obra calificada de sus trabajadores, garantizaban el dragado de nuestra zona, de gran parte del Litoral y muchas veces de la misma Buenos Aires.
Tratando de subsistir casi en forma desesperada, ya que el último ingreso de personal fue hace 20 años, los apenas 60 trabajadores del Ministerio mantienen, reparan y controlan en la actualidad, un total de 165 boyas propias garantizando la navegabilidad del río Uruguay. Además, readecuaron 7 boyas para el monitoreo de la pastera Botnia, procedieron a su colocación y realizan las tareas de mantención que correspondan. Debe mencionarse además el Dique Seco quien continúa funcionando correctamente cumpliendo su función de reparar las embarcaciones del Estado Nacional.
Por otra parte, no podemos hablar sobre recuperar el Estado cuando en áreas estratégicas como estas, se sigue apostando a la concesión, parecida a la privatización que ocurrió en la nefasta década de los años 90. Nuestra pregunta es ¿qué pasará cuando los pocos trabajadores que queden se jubilen sabiendo que la tarea que realizan es específica?. Hay muchas más preguntas pero como suele ocurrir, pocas o ninguna respuesta. Con seguridad en alguna cabeza debe rondar algún proyecto pero precisamente no será el de la reactivación porque a la fecha no han demostrado interés por nuestro Ministerio.
Algo similar ocurrirá con la Isla Demarchi, el principal punto nacional donde se maneja la actividad portuaria en su totalidad porque a partir del proyecto que impulsa Nación, el área localizada sobre un vasto sector de Buenos Aires, se convertirá en un millonario negocio inmobiliario para unos pocos mientras que lentamente pero en forma segura, los organismos portuarios serán dejados en el olvido y los trabajadores indefectiblemente, perderán sus fuentes laborales.
Si en la Isla Demarchi se tomó esta decisión, qué podemos esperar nosotros, en Concepción del Uruguay respecto a la urgente necesidad de reactivar y recuperar las instalaciones del Ministerio.
ATE Seccional Uruguay continúa sosteniendo que resulta necesario y fundamental, recuperar el Estado para liberar Nación porque está demostrado que este es el único camino que garantiza y garantizará la defensa de nuestro patrimonio. De la misma forma que no permitiremos la muerte lenta del Ministerio y Construcciones Portuarias y Vías Navegables también rechazamos la radicación de un polo audiovisual en la Isla Demarchi porque ambos casos, significan la pérdida de importantes e irremplazables generados de empleo.”
(Audio: Oscar Muntes)
22-10-2012 oscar muntes

También te puede interesar...

6 Comments

  • Some people become unmotivated in the middle of their fitness journey (the most essential part) so here is a great article that explains how to push through those hardships https://fitprmomlife.com/2021/06/25/pushing-through-setbacks-on-your-fitness-journey/

  • An impressive share, I just given this onto a colleague who was doing a little bit evaluation on this. And he in reality ordered me breakfast due to the fact I discovered it for him.. smile. Consequently allow me alter that: Thanks for the deal with! Having said that yeah thanks for spending the time to chat about this, I really feel strongly about it and adore reading additional on this topic. If possible, as you turn into expertise, would you mind updating your weblog with additional details? It?s quite useful for me. Giant thumb up for this internet page publish!

  • You are so cool man, the post on your blogs are super great.*;:;”

  • Hey, just looking around some blogs, seems a pretty nice platform you are using and the theme as well. I’m currently using WordPress for a few of my sites but looking to change one of them over to a platform similar to yours as a trial run. Anything in particular you would recommend about it? m

  • I was curious if you ever considered changing the page layout of your blog? Its very well written; I love what youve got to say. But maybe you could a little more in the way of content so people could connect with it better. Youve got an awful lot of text for only having one or two pictures. Maybe you could space it out better?

  • I was suggested this blog by my cousin. I’m not sure whether this post is written by him as nobody else know such detailed about my problem. You’re amazing! Thanks!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *