Con requisitos, se habilita hoy el paso fronterizo Concordia-Salto como Corredor Seguro

 Con requisitos, se habilita hoy el paso fronterizo Concordia-Salto como Corredor Seguro

Desde este martes a las 08:00 hs, el Gobierno Nacional autorizó su apertura y estableció los requisitos con los que deberán contar los viajantes. 

¿Por qué Concordia?

En esta ciudad se encuentra el único de los tres pasos fronterizos en el que el centro de frontera se encuentra del lado entrerriano. En ese lugar se instalará la infraestructura sanitaria para convertirlo en un corredor seguro. 

Los centros de frontera de los pasos Colón-Paysandú y Gualeguaychú- Fray Bentos se encuentran en poder uruguayo. 

El gobernador Bordet destacó que, gracias a las condiciones epidemiológicas actuales, hoy se puede permitir el reencuentro a través de este paso fronterizo. Además adelantó que continuarán las gestiones para la apertura de Colón-Paysandú y Gualeguaychú-Fray Bentos. 

La medida

Por este paso fronterizo podrán ingresar al territorio argentino, aquellas personas de nacionalidad argentina y residentes en Argentina y aquellos ciudadanos residentes de la República Oriental del Uruguay que hayan permanecido en este país durante los 14 días previos al ingreso al territorio nacional.

Requisitos

  • Completar una Declaración Jurada de Migraciones: puede ser previa mediante la web de Migraciones o completada en el lugar de manera física. 
  • Presentar PCR negativo realizado en las 72 horas previas al paso. Se exime de esta prueba a menores de 6 años. 
  • Se realizará test de antígenos al ingreso a la provincia a quienes no presentan el esquema de vacunación completo y a los niños mayores de 6 años.
  • Toda persona que ingresa al territorio provincial deberá realizar otro PCR entre el quinto y séptimo día del arribo en caso de permanecer aún en el país. 
  • Los turistas y extranjeros no residentes deberán contar con un seguro con cobertura Covid-19.
  • Los costos de las pruebas y alojamientos de aislamiento que se dispongan, deberán ser asumidos por la persona que ingresa al país. 

La franja horaria del Corredor Seguro será de 8:00 a 16:00 hs.

En cuanto al cupo de ingreso, los primeros 5 días, se realizará una “prueba piloto” permitiendo el ingreso de 350 personas por día, con el objetivo de evaluar y establecer la capacidad de testeo diario y la capacidad operativa.

También te puede interesar...