Concepción del Uruguay implementa la recolección diferenciada de residuos

A partir del 18 de julio, la ciudad de Concepción del Uruguay dará un paso importante hacia la gestión sostenible de residuos con la implementación de la recolección diferenciada en toda la ciudad. Francisco Savoy, Coordinador de Salud Ambiental, anunció en Radio 9 que esta iniciativa tiene como objetivo promover el reciclaje y el manejo adecuado de los residuos, además de beneficiar a una cooperativa local. Es crucial que la comunidad se una a este esfuerzo colectivo, ya que el éxito de este sistema depende de la colaboración de todos.
Un paso hacia la sostenibilidad:
La recolección diferenciada es una estrategia clave en la gestión de residuos, ya que permite separar los desechos según su naturaleza y destinarlos a diferentes procesos de tratamiento. En este caso, se establecerá un cronograma en el cual los residuos serán recolectados de manera separada los días martes y jueves, y los residuos orgánicos los lunes, miércoles y viernes.
Valorizando los residuos:
Una de las principales razones detrás de esta iniciativa es el objetivo de valorizar los residuos que pueden ser reciclados. En lugar de enviar todos los desechos a un mismo destino final, se busca identificar aquellos materiales que pueden ser reutilizados o transformados en nuevos productos. De esta manera, se fomenta la economía circular y se reduce la cantidad de residuos que terminan en los rellenos sanitarios.
El papel de la cooperativa:
Es importante destacar que la clasificación y disposición final de los residuos recolectados estarán a cargo de una cooperativa local. Esta cooperativa desempeña un papel fundamental en el proceso, ya que son las personas pertenecientes a ella las encargadas de separar los materiales reciclables de aquellos que no lo son. Esto les permite obtener un sustento diario y contribuir al cuidado del medio ambiente.
El llamado a la comunidad:
El éxito de la recolección diferenciada depende en gran medida de la colaboración de todos los habitantes de Concepción del Uruguay. Es vital que los ciudadanos se sumen a esta iniciativa y se comprometan a separar correctamente sus residuos en origen. Esto implica identificar y separar los materiales reciclables, como plásticos, vidrios, papeles y metales, de los residuos orgánicos, como restos de alimentos y jardinería.
Para facilitar este proceso, es recomendable contar con recipientes o bolsas diferenciadas para cada tipo de residuo. Además, se debe prestar atención al cronograma establecido y colocar los residuos en el lugar y horario correspondiente para su recolección.
Beneficios para la ciudad:
La implementación de la recolección diferenciada en Concepción del Uruguay conlleva numerosos beneficios para la ciudad y sus habitantes. Además de promover la conservación del medio ambiente y la reducción de la cantidad de residuos enviados a los vertederos, esta medida también genera empleo local y fortalece la economía de la cooperativa encargada de la clasificación.
Entrevista realizada en Radio 9 a Francisco Savoy, Coordinador de Salud ambiental de la Municipalidad de Concepción del Uruguay