Covid-19: nuevas medidas restrictivas y teletrabajo en el sector público

Este domingo por la noche, el Gobierno Nacional decidió implementar nuevas medidas para enfrentar el aumento de casos de Covid-19 y evitar así un menor impacto de la segunda ola de la enfermedad que nos tiene en vilo desde hace más de un año.
El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunciaron la aplicación de la nueva Decisión Administrativa 280/2021.
“El riesgo epidemiológico está creciendo en el país. Estamos viviendo un momento en el que suben los casos. Estamos buscando contener el virus y que no se siga transmitiendo”
– Santiago Cafiero – Jefe de Gabinete.
Provincias
Las provincias en donde se produjo un aumento de casos, de acuerdo a su cantidad de habitantes son: Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
Referencia de riesgo epidemiológico
En el DNU 167/2021, publicado el 11 de marzo, que prorroga la emergencia sanitaria, se especifica en su artículo 4 que los indicadores para definir el riesgo epidemiológico son:
- Razón de los casos: cuando el cociente (resultado de dividir) entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos sea superior a 1.20.
- Incidencia: cuando el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días por 100.000 habitantes sea superior a 150.
Teniendo en cuenta estos datos, ambos funcionarios detallaron que hay 45 departamentos de 13 provincias que se encuentran con un mayor riesgo debido a que superaron estos parámetros.
En Entre Ríos, Colón es el departamento que se encuentra con mayor riesgo epidemiológico.
Nuevas medidas
- Teletrabajo de la administración pública nacional: desde este lunes 29 al miércoles 31 de marzo (inclusive), el sector público nacional quedará eximido de asistir al lugar de trabajo y cumplirá sus tareas de moto remoto. El gobierno nacional invitó a sumarse a esta medida a los gobiernos provinciales, municipales, Poder Legislativo, Judicial y al sector privado.
- Turismo: ante la llegada de la Semana Santa, se pide fortalecer los cuidados y sostener el turismo evitando las actividades de alto riesgo. Esto será posible con el compromiso de las provincias, municipios, sector privado y la sociedad.
- Reunión con sectores del turismo: hoy se reunirán los ministerio de Salud, Turismo y Deportes con las Cámara de Turismo, de Transporte y las aerolíneas para fortalecer los protocolos. Además, se convocará a un Consejo Federal de Salud y Turismo para trabajar de manera consensuada y federal.
- Educación: la presencialidad en las aulas es una prioridad y no debe confundirse con las actividades sociales que puedan derivar del encuentro de los niños, niñas y adolescentes.
Excluídos
Quedan excluídos de las medida de teletrabajo los sectores de:
- Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)
- Adiministración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)
- Personal de las Fuerzas de Seguridad Federales
- Personal de las Fuerzas Armadas
- Personal del Servicio Penitenciario Federal
- Personal de Salud y del sistema sanitario
- Personal del cuerpo de Guardaparques Nacionales y Personal del Sistema Federal de Manejo del Fuego.
- Dirección Nacional de Migraciones
- Registro Nacional de las Personas (RENAPER)
Nuevas Cepas
Existen casos contabilizados de personas que se han contagiado con las variantes del virus. La Ministra Vizzotti dijo: “no circulan en forma persistente, pero se detectaron 45 casos con nuevas cepas. Son 18 casos de la cepa de Reino Unido y 17 de la variante Manaos”.