El Central pone más requisitos para los que compren dólares
Tras obligar a liquidar el 100% de sus exportaciones a las mineras y petroleras y repatriar sus inversiones en el exterior a las aseguradores, el Banco Central ahora puso la mira en las compras de dólares de contado y en las operaciones inmobiliarias y en la adquisición de empresas.
El fin es el mismo: controlar las operaciones con dólares para evitar la salida de divisas del país (que ronda los US$ 3.000 millones mensuales) y asegurarse billetes para controlar el valor de la moneda.
El Banco Central informó que en su reunión de hoy aprobó dos normativas. La primera establece un mecanismo de mayores requisitos para quienes compren montos superiores a 250.000 dólares por año calendario sin fines específicos.
Además de demostrar el patrimonio, el comprador deberá explicar de dónde obtuvo los pesos para comprar los dólares.
El fin, según el Central es “restringir las operatorias con fondos provenientes de la informalidad que buscan eludir las normativas cambiarias”.
Fuente clarín.com.ar