Encaran los trabajos iniciales para la puesta en valor de la Casa de Urquiza

 Encaran los trabajos iniciales para la puesta en valor de la Casa de Urquiza

Mientras se gestionan los fondos provinciales y nacionales para dicha obra, la Municipalidad de Concepción del Uruguay comenzará con los trabajos más urgentes con fondos propios. 

El Honorable Concejo Deliberante será quien autorice la asignación de presupuesto municipal para estos trabajos.

El presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Vales y los presidentes de cada bloque del cuerpo legislativo, fueron informados sobre la situación del Monumento y de los trabajos iniciales que financiará la Municipalidad. El informe sobre la Casa de Urquiza fue presentado por la Coordinadora de Proyectos Estratégicos, Claudia Cardoso, el arquitecto Carlos Canavessi (Comisión de Conservación del Patrimonio Histórico de la ciudad) y Javier García, quien forma parte de la Comisión en representación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de UCU. 

Las obras

Las obras que financiará la Municipalidad se realizarán mediante el llamado a licitación. Esta etapa de reforma incluirá: reparación de filtración de techos y balcones; y una prueba piloto de limpieza de fachada y arreglo de aberturas.

En comunicación con Radio 9, Claudia Cardoso confirmó cuáles serán las obras que se realizarán en primera instancia:

 “No sólo hicimos el relevamiento interno de cada local, sino que también accedimos a la cubierta. Hicimos una recorrida en el techo y también pudimos determinar en qué lugares la estructura está deteriorada. Porque, justamente, al ser una estructura de techo de madera y al haber tenido ingreso de agua en algunos sectores, tenemos que hacer un recambio de eso. No es todo el edificio. Lo que se va a intervenir inicialmente viene a ser el faldón del techo que da hacia la Plaza Ramírez. Porque tenemos en las dos esquinas, en los dos extremos entradas importantes de agua. Esa entrada de agua deteriora los cielorrasos y revoques. Se va a cambiar el techo y parte de la estructura el sistema de desagüe también que, en algunos casos, es insuficiente y en otros casos está roto”

Claudia Cardoso – Coordinadora de Proyectos Estratégicos

También te puede interesar...