Gastronómicos piden mantener el horario de cierre a la 01:30

 Gastronómicos piden mantener el horario de cierre a la 01:30

Luego de darse a conocer la noticia sobre el posible cierre sanitario nocturno que busca disminuir la circulación de personas (entre las 23 y las 6 am) y controlar la realización de las fiestas clandestinas, los comerciantes gastronómicos y hoteleros de nuestra ciudad manifestaron su disconformidad a la medida temiendo por el impacto económico que esto puede generar en sus negocios. 

Fernando Vence, presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Dpto Uruguay) en comunicación con Radio 9 confirmó que el pedido del sector es continuar trabajando hasta la 01:30 y dice  “el segmento de jóvenes que se mueve en fiestas clandestinas o en reuniones grandes, no es el que va habitualmente a un pub o a un restaurante. Lamentablemente, la parte económica para asistir a un restaurante o a un pub, a un jóven le queda casi imposible Entonces, por ahí no es la solución para este segmento de jóvenes.”

En cuanto al posible cierre a las 23, los integrantes de Fehgra comenzaron a manifestar su disconformidad a Intendentes y Gobernadores argumentando que ya es imposible que este sector sufra un retroceso: “sería catastrófico económicamente, anímicamente. Desde el lado que lo quieras medir se sintió que es para mal”, dice Vence.

El contagio se da en cualquier lugar, en cualquier ambiente”, dice Fernando y confirma que en los locales gastronómicos los trabajadores son conscientes de lo que significaría al menos un contagio, es por eso que los trabajadores personalmente y con el público buscan cumplir todas las medidas que establecen los protocolos.

En el mismo sentido, comparte la idea basada en que la sociedad, en general, ya no tolera el encierro y que la juventud, en particular, tiene la necesidad de volver a socializar, divertirse, recrearse, “quizás faltó un poquito de información, de armarle un circuito al jóven y al no tan jóven, de por donde se debía mover y de qué forma y alguna sanción ante el incumplimiento de esto. Por ahí venía la mano”, agrega. 

Gastronómicos de Gualeguaychú: “si nos cierran a las 23 se acabó la temporada”

Gastronómicos de la ciudad vecina temen por la actividad turística en lo que queda de la temporada si estas medidas realmente se aplican de la manera que está circulando (aún no hay noticias oficiales por parte del Gobierno Nacional ni local). Este mismo pensamiento tienen las 5 ciudades que integran el Fegra (Gualeguaychú, Colón, Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay). 

Estas ciudades, en esta época del año viven del turismo: “se terminaría la temporada, realmente”. El pensamiento es que aquellas personas que en algún momento pensaron en viajar a esta región del país, optarán por viajar a provincias o ciudades en las que el horario de cierre de los locales gastronómicos sea más tarde. 

El pedido

“Cerramos 01:30 y solicitamos que se mantenga que no haya modificaciones. Porque ¿qué tenemos en desventaja con las ciudades vecinas? ellos estaban cerrando a las 4 o 5 de la madrugada. Nosotros nunca llegamos a esa banda horaria. Es más, hace muy poco que tenemos la 01:30, veníamos hasta las 12 de la noche y a principios de diciembre arrancamos a la 01:30.”

Fernando Vence – Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Dpto Uruguay)

También te puede interesar...