Gualeguaychú: “No nos mientan más, déjenos trabajar”

Este último fin de semana supimos que el Departamento Gualeguaychú retrocedía a Fase 1 debido al incremento de casos de Coronavirus. Esto significa que volvieron a la etapa de “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio” y a las disposiciones previstas en el capítulo 2 del Decreto 677/20.
Es de público conocimiento que, el rubro comercial ha sido uno de los más golpeados económicamente desde el inicio de la cuarentena en Argentina, aquel -lejano- 20 de marzo. A medida que, como provincia, fuimos avanzando en Fases gracias al control en los contagios los locales comerciales, poco a poco, fueron abriendo sus puertas.
Pero, hace un par de semanas, se le estaba prestando una particular atención a lo que sucedía en Gualeguaychú, ciudad que acumulaba decenas de Covid positivos por día. Este último sábado, el Municipio de dicha ciudad anunció que ésta retrocedía a Fase 1.
El día de ayer, los comerciantes de la ciudad decidieron realizar una “manifestación pacífica” por el centro de Gualeguaychú. Pero, al final de la marcha se vieron rodeados por la Policía quién tenía la orden de identificar a estos manifestantes. Por la mañana, trascendió que habría sido por pedido del Intendente Martín Piaggio.
El Ex-Presidente y miembro de la Comisión Directiva del Centro de Defensa Comercial e Industrial de Gualeguaychú, Carlos Damasco contó, en los micrófonos de Radio 9 que se argumentó la existencia de un Decreto que autorizaba retroceder de fase: “nos pusimos a trabajar y a buscar el Decreto que, según el Municipio, lo autorizaba a que nosotros tuviéramos que cerrar nuestros negocios y no nos pudiéramos movilizar dentro de la ciudad”
Luego, Damasco agrega: “hasta el miércoles al mediodía no había ningún Decreto que autorizara a Gualeguaychú entrar Fase 1, es decir, que habíamos estado inmersos en una mentira por parte del Intendente, que nos había obligado, no sólo a cerrar nuestros negocios, sino a no poder transitar por la ciudad”.
El mismo día por la noche “aparece” – dice Carlos – por telegrama el Decreto N° 700/2020 firmado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernandez; el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el Ministro de Salud, Ginés García; el cual establece en su artículo primero:
“[…]el departamento de Gualeguaychú de la PROVINCIA DE ENTRE RÍOS se encontrará alcanzado por las disposiciones del aislamiento social, preventivo y obligatorio previstas en el CAPÍTULO DOS del Decreto N° 677/20, a partir del dictado de la presente medida y hasta el día 30 de agosto de 2020, inclusive.”
Este documento tiene fecha del miércoles 26 de agosto, siendo que Gualeguaychú se encuentra en Fase 1 desde el sábado 22 de agosto. Aquí, el reclamo de los comerciantes de la localidad vecina.
“El jueves por la mañana”, nos cuenta Damasco, los comerciantes “empezaron a movilizarse para que se haga una movilización por el centro de la ciudad. La consigna era ir una persona por auto con tapabocas, dar una vuelta por el centro de la ciudad y pasar por delante de la Municipalidad. Totalmente pacífica”.
Pero según el testimonio del directivo del Centro todo fue cambiando a medida que avanzaba la marcha: “nos atravesaban camionetas del municipio, como que estaban rotas para que no pudiéramos seguir”. Además agrega: “cuando fuimos a descongestionar porque queríamos irnos cada uno a nuestros hogares, fuimos rodeados […] por vehículos de la policía. Empezaron a identificarnos, a sacar fotos de los autos; y la verdad que tuvimos temor por lo que pasara”.
“Como comerciantes y como ciudadanos de Gualeguaychú, no nos merecimos semejante atropello”
Damasco, fue quien dialogó con la policía y a quién le confirmaron que “había una orden del Juzgado Federal para que nosotros no nos pudiéramos ir, y que nos iban a identificar. Nos metieron mucho miedo, mucha presión”.
Luego de hacer averiguaciones sobre esta orden en el Juzgado Federal, lograron corroborar que “la orden no estaba”. “Empezamos a hablar con diferentes actores de la provincia de Entre Ríos y se llegó a que se diera la orden desde el Gobierno de la Provincia a la policía, de que nos dejaran ir”, dice Carlos.
Pese al altercado que sufrieron los comerciantes de Gualeguaychú, siguen destacando la importancia del distanciamiento social, el uso de tapabocas y el cumplimiento de protocolos dentro de los negocios. Pero sí manifiestan la necesidad de trabajar: “Las condiciones no están dadas para que sigamos restringiendo los ingresos. Las personas que toman decisiones dicen ‘son 7 días, no es nada’, pero para el comercio es el 25% de ingresos”.
Escuchá la entrevista completa
Situación Epidemiológica actual
Gualeguaychú, según los datos del día enviados por el Área de Vigilancia Epidemiológica de la Provincia, ha sumando 25 casos nuevos, de los cuales 17 son contactos estrechos con pacientes confirmados y, de los 8 restantes, se investigan los nexos epidemiológicos.
En total contabiliza 527 casos desde que la Pandemia desembarcó en nuestro país.
Imagen: gentileza Diario “El Día” Gualeguaychú