La Histórica se suma al “Programa Acompañar” para víctimas de violencia de género

 La Histórica se suma al “Programa Acompañar” para víctimas de violencia de género

El Intendente de Concepción del Uruguay, Dr. Martín Oliva firmó en Paraná la adhesión al Programa Acompañar que asiste económicamente a víctimas de violencia de género. 

Este programa tiene como objetivo promover la autonomía de las mujeres y del colectivo LGBTQ+ que se encuentren en situaciones de riesgo por situaciones de violencia por motivos de género. 

En diálogo con la titular de la Dirección de las Mujeres, Género y Diversidad del municipio, Ileana Fernández Escobar dice sobre el programa: “está pensado para poder responder y ayudar a cortar con esa dependencia económica que muchas veces se transforma en violencia económica. […] la idea es ayudarla a pensar en conjunto cómo invertir ese dinero para que en unos meses no necesite del programa nacional o de cualquier otro programa. Que ella pueda comenzar por sí sóla”. 

El programa

Consiste en una prestación económica mensual durante seis meses, destinada a cubrir gastos esenciales de organización y desarrollo de un proyecto de vida autónomo y libre de violencias. Este apoyo es equivalente a un salario mínimo, vital y móvil que ronda los $22.000.

Concepción del Uruguay

Quienes deseen inscribirse en este programa, deberán hacerlo en la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad que será el área de ingreso, acompañamiento y seguimiento, a cargo de acreditar a través de un informe la situación de riesgo por violencia en la que se encuentran las persona solicitante. 

Este informe es enviado a Nación para que ANSES realice el cruzamiento de datos. Sólo percibirán esta ayuda económica quienes sean beneficiarios de alguna asignación, quienes tengan el monotributo social y quienes trabajen en el ámbito doméstico. 

“La idea es acompañar en la integralidad a la persona, no sólo con el aporte económico sino que esto sea una tijer para cortar con ese vínculo tóxico de dependencia y violencia y empezar una nueva etapa”

Ileana Fernadez Escobar

Quién necesite de este programa, puede acercarse para solicitarlo a la oficina de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad ubicada en el predio Multieventos (primer piso, primera oficina a la izquierda) o comunicarse a través de WhatsApp al 3442-433156.

También te puede interesar...