Llega el primer ciclo de “CulturArte”

Con el objetivo de reactivar la economía de los trabajadores directos e indirectos de la cultura local, la Municipalidad de Concepción del Uruguay a través de la Coordinación de la Coordinación General de Cultura, Turismo y Deportes, organizó una serie de ciclos llamados “CulturArte”.
El proyecto tiene cinco ciclos. Este miércoles 23 de septiembre a las 21 horas, y será trasmitido por UruWeb TV, Lt11 – en el marco de su nuevo aniversario – y las sitios oficiales de Facebook y YouTube de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.
Primer Ciclo
- Miércoles de mujeres: debido al gran protagonismo que las mujeres han logrado, también, en el sector artístico. Esto no quita que participen los demás días del ciclo.
- Jueves de variedades: da posibilidad a la participación de todas las ramas artísticas.
- Viernes de Folklore: todo lo relacionado a este género musical.
Esta semana, se podrá disfrutar de:
- Miércoles de Mujeres: Amatistas
- Jueves de Variedades: Héctor Apeseche
- Viernes de Folklore: Pitu Monzalvo
Los Ciclos que vienen
Hasta fin de año, se han organizado diferentes ideas para acercar a los artistas con los vecinos de la ciudad.
1- Café Concert: se realizarán presentaciones artísticas, en el mismo día y horario, en 6 pubs diferentes de la ciudad. En todos los casos se trabajará con reserva previa y bajo estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios.
2- El Cine en los barrios: con cupos y reservas limitadas, se llevará el cine a distintos barrios de la ciudad.
3- Autoconcierto o concierto al aire libre: será en el balneario itapé cumpliendo con el distanciamiento social.
4- Carro Musical: En vivo, bandas de la ciudad recorrerán los barrios invitando a los vecinos a salir a sus veredas y disfrutar del artista.
El “freno cultural” de la Pandemia
El Coordinador de Cultura, Cristian Merlo, confirmó a Radio 9 que este 2020 presentaba una gran agenda cultural hasta diciembre, pero debido a la Pandemia por Coronavirus todo se suspendió. “Teníamos planeada la Orquesta Sinfónica de Chile en mayo, el Encuentro Entrerriano de Teatro; todo eso ha quedado en el camino, el mundo se detuvo y el aspecto de la cultura no está ajeno a eso“.