Más de 300.000 “indignados” toman las calles de Israel
Más de 300.000 israelíes volvieron a tomar las calles de varias ciudades de Israel para protestar contra la degradación del Estado de bienestar, uno de los íconos emblemáticos de este país.
El eje puntual del reclamo, que colapsó calles del centro de Tel Aviv y se ha convertido en la mayor manifestación en su tipo de la historia israelí, es el desmesurado precio de la vivienda y del costo de vida en general.
La creciente protesta tuvo su bautismo hace tres semanas, cuando alrededor de 20 personas emplazaron un campamento en una calle elegante de Tel Aviv en reclamo de rebajas en el precio de los alquileres.
Luego, en otras marchas similares, jóvenes, ancianos y personas de mediana edad golpearon tambores y ondearon banderas, algunos cantando “Justicia social para el pueblo”. Algunos portaban carteles que decían “la gente antes que las ganancias” y “alquilar no es un lujo”.
Fuente clarín.com.ar