Muerte digna: buscan apurar su tratamiento en el Congreso
Cuando la vida se convierte en una prisión en la que se vive encadenado a máquinas que la mantienen en forma artificial se plantea una disyuntiva: seguir así, hasta que el final llegue; o renunciar a tratamientos que prolonguen la existencia en un cuerpo que ya no tiene chances de soportarla en forma digna.
El último camino choca muchas veces con un callejón sin salida señalizado con el cartel de “vacío legal”. En el Congreso hay proyectos que esperan tratamiento y aprobación para allanar el camino con una ley que avale el “buen morir”.
El debate resurgió con la difusión del caso de Camila, una nena de dos años que, por complicaciones derivadas del parto, no oye, no ve, no habla, no siente absolutamente nada.
Su mamá, Selva Herbón, hace un desgarrador pedido: que la desconecten. Pese a que tres comités de bioética confirmaron que el estado de la chiquita es irreversible, en el Centro Gallego, donde está internada desde que nació en Estado Vegetativo Permanente, argumentan que sin ley no pueden hacerlo.
Fuente clarín.com.ar