Nuevo servicio de triage en el Hospital J. J. de Urquiza

 Nuevo servicio de triage en el Hospital J. J. de Urquiza

Para ponernos en contexto el triage, según la definición del Ministerio de Salud es un sistema de selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencia, basado en sus necesidades terapéuticas y los recursos disponibles. Este servicio, permite gestionar el riesgo clínico para optimizar la atención y seguridad de las personas. 

Desde inicios de marzo, cuando la Pandemia se instaló en nuestro país, el Hospital J. J. de Urquiza comenzó con este sistema en la puerta de ingreso a la Guardia del lugar para la detección de casos sospechosos de Covid-19.

Desde el próximo lunes, Darío Mete – Jefe de Servicio de Enfermería del Hospital Urquiza informó que se habilitará el triage en la puerta de ingreso al Nosocomio. El Profesional manifiesta la falta de control de aquellos pacientes que iban a sacar turnos, consultorios o laboratorio, es por eso que se va a armar otro servicio de tirage para poder clasificar, controlar, conducir y guiar a las personas para que circulen dentro del Hospital, de una manera más controlada; siempre con la utilización obligatoria de tapabocas o barbijo. 

Metodología

Darío cuenta: “va a estar organizado de una manera que a las 6 de la mañana se va a abrir la puerta y van a pasar de a 10 personas. Va a haber un policía en la puerta, una persona que los va a conducir y un enfermero o enfermera que va a estar haciendo los controles y una entrevista muy rápida como para poder valorar si tiene algún síntoma. Si no hay síntoma circula hacia adentro del nosocomio. Ahora, si presenta algún signo y/o síntoma va a quedar apartado, se le van a hacer controles un poquito más exhaustivos, más profundos y de ahi se los va a acompañar al servicio de guardia donde va a ser atendido por un médico de guardia con la activación de protocolo de Covid”

Turnos

Según nos cuenta Mete en la entrevista, existen dos tipos de pacientes: los que se acercan a sacar turnos y los que llaman desde otras localidades para solicitarlos y, en este sentido, a ambos grupos de personas se los entrevistará para corroborar si ha tenido o tiene algún síntoma de Covid-19 ó si ha viajado o estado en contacto con personas habitantes de ciudades con transmisión comunitaria: “si dicen que “sí” a alguna de estas va a tener que ponerse en cuarentena y a los 20 días se le dará turno de nuevo”. Cabe destacar que será de esta manera siempre que sean casos que puedan esperar, en caso de urgencias acudirán a la guardia y pasarán por el servicio de triage en esa entrada.

Escuchá la nota completa

También te puede interesar...