¿Podemos lograr una alimentación saludable cuidando nuestro bolsillo?

Alimentarnos no es sólo comer. Es ser conscientes de los nutrientes que estamos ingresando en nuestro organismo. Es fortalecer nuestro sistema inmunológico, aportar los micronutrientes necesarios para que el cuerpo funcione de la manera correcta y protejer nuestra salud.
En el contexto que estamos viviendo, en pandemia y con crisis económica vimos relevante conocer qué opciones tenemos para fortalecer nuestro sistema, llevar una alimentación saludable pero de una manera accesible.
Para esto, hablamos con la Licenciada en Nutrición, Juliana Pulido, quien supo darnos esas herramientas.
“Siempre pensar en alimentos ricos, sobre todo en vitamina A”, que podremos encontrarlos en los alimentos de color naranja como el zapallo, la zanahoria y la calabaza. Además, alimentos que contengan vitamina C: “siempre se nos vienen a la mente los cítricos, la naranja, la mandarina, el limón, el pomelo. También la frutilla, el kiwi, brócoli y morrón”.
Otro nutriente importante es el ZINC, que lo encontraremos en semillas y frutos secos.
Una de las vitaminas más importantes y la más económicas de todas es la vitamina D. Exponernos al sol durante unos 20 o 30 minutos, con ropa clara, ayudará muchísimo a nuestro organismo.
Suplementos vitamínicos
La Nutricionista nos explica que si bien existen estos suplementos, no son necesarios para todos los casos. “Está demostrado que podemos llevar adelante una alimentación que nos cubra estos micronutrientes que son vitaminas y minerales con alimentos que estén a nuestro alcance, que sean de un costo accesible. Pero lo importante es poder mantener esta alimentación en el tiempo. Indudable que lo podemos ayudar con suplementos, pero no es 100% necesario”.
Por otro lado, debemos incorporar alimentos ricos en fibra, “porque interviene en la función de nuestro sistema inmune promoviendo el crecimiento de la flora bacteriana, de nuestra flora colónica”, al ayudar nuestra salud digestiva, reforzamos nuestro sistema inmunológico.
La fibra podremos encontrarla en la avena, por ejemplo, que se puede adquirir en dietéticas a un precio económico y podemos incorporarla en hamburguesas, galletas, rebozados, sopas, etc.