Semana de las Hepatitis Virales: Concepción del Uruguay se suma a la campaña nacional de detección y prevención

 Semana de las Hepatitis Virales: Concepción del Uruguay se suma a la campaña nacional de detección y prevención

Entrevista a la Dra. Lorena Notari en programa “Las cosas por su nombre” en Radio 9

 

Cada 28 de julio, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial contra la Hepatitis, una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado y que representa un importante desafío para la salud pública en todo el planeta. En Argentina, durante esta semana especial, se lleva a cabo una campaña nacional de detección y prevención de las hepatitis virales, y Concepción del Uruguay se suma activamente a esta iniciativa.

La Secretaría de Salud del municipio, en colaboración con la Médica Hepatóloga Dra. Lorena Notari, organiza un punto de testeo en la Plaza Ramírez el día viernes 28 de julio de 9:00 a 12:30 horas. Durante este día, se realizarán pruebas de detección para la Hepatitis C, brindando a la comunidad la oportunidad de conocer su estado de salud hepática y tomar medidas preventivas en caso de ser necesario. Además, el programa dispondrá de vacunas para aquellos que las requieran.

La campaña de detección no se limita solo a un día, sino que abarca toda la semana desde el lunes 24 hasta el viernes 28 de julio. En el Hospital Justo José de Urquiza, específicamente en el consultorio 8 de Infectología, se realizarán pruebas de detección de Hepatitis C entre las 9:00 y las 11:00 horas. Es importante aprovechar esta oportunidad para acercarse y realizar el test de HCV, sobre todo si se pertenece a alguno de los grupos de mayor riesgo.

La Hepatitis C es una enfermedad viral que, si no se detecta y trata a tiempo, puede causar daños significativos al hígado y comprometer gravemente la salud. Los grupos de mayor riesgo incluyen a personas con enfermedad renal crónica en diálisis debido al contacto frecuente con equipos y fluidos médicos, trabajadores de la salud que tienen contacto directo con sangre y fluidos corporales de pacientes, aquellos que recibieron transfusiones sanguíneas antes de 1992, o que se realizaron tatuajes o acupuntura sin los lineamientos de esterilización precisa, personas que compartieron agujas u otros equipos de inyección durante el consumo de drogas intravenosas, y quienes han estado expuestos al intercambio de material corto punzante.

Es esencial recordar que la prevención y la detección temprana son fundamentales para evitar complicaciones graves de la enfermedad. Las hepatitis virales pueden presentarse de forma asintomática durante mucho tiempo, por lo que es recomendable que todas las personas mayores de 16 años y adultos se realicen el test de HCV al menos una vez en su vida, independientemente de si se encuentran en los grupos de riesgo mencionados.

La comunidad de Concepción del Uruguay tiene la oportunidad de unirse a esta importante campaña nacional, tomar control de su salud hepática y crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana y la prevención de las hepatitis virales. Participar en las pruebas de detección y recibir la información necesaria es el primer paso para garantizar un futuro más saludable para todos. Juntos, podemos enfrentar esta problemática y proteger el bienestar de nuestra comunidad.

 

También te puede interesar...