TINKA: La fábrica de bolitas que enorgullece a San Jorge

En la pintoresca localidad de San Jorge, ubicada en la provincia de Santa Fe y hogar de 24 mil habitantes, la vida gira en torno a la actividad rural y sus múltiples derivaciones. Sin embargo, hay una joya industrial que ha sido el orgullo y la identidad de la zona durante 70 años: la fábrica de bolitas Tinka, la única de su tipo en Sudamérica. Hoy en Radio 9, hablamos con una de sus dueñas Roxana Chiarlo quien nos dice que desde su fundación en 1953, Tinka ha mantenido una tradición inquebrantable de calidad, innovación y creatividad. La fábrica es el corazón de la comunidad y sus productos han encantado a generaciones de niños y adultos tanto dentro como fuera de las fronteras argentinas.

Tinka produce una gama variada de bolitas, cada una con su propio encanto y particularidades. Entre ellas, destacan:

  1. Vergel: Estas bolitas se caracterizan por ser transparentes con un color distintivo en su exterior. La combinación de la transparencia con el color las hace especialmente atractivas para los coleccionistas y los amantes de este clásico juego infantil.
  2. Onix: El color negro intenso de estas bolitas les da un toque misterioso y único. Son populares entre los jugadores más experimentados y aquellos que buscan un reto en sus partidas.
  3. Pétalos: Inspiradas en el atractivo del ojo de gato, estas bolitas presentan un patrón distintivo que las hace resaltar entre las demás. Su diseño cautivador ha sido el favorito de muchos y ha contribuido a consolidar la reputación de calidad de Tinka.
  4. Aerosol o bolita industrial: Quizás una de las contribuciones más originales de Tinka al mercado de las bolitas. Estas bolitas son las que se utilizan en el interior de aerosoles de pintura o espumas de carnaval. Sin duda, una muestra del ingenio y la versatilidad de la fábrica.

En cuanto a los tamaños, Tinka ofrece las tradicionales bolitas de 16 milímetros, ideales para los juegos clásicos, y los bolones de 25 milímetros en modelos Vergel y Onix, que se han vuelto cada vez más populares entre los coleccionistas y aficionados.

El proceso de producción en la fábrica de Tinka es una verdadera muestra de precisión y dedicación. Cada semana, se manufacturan la asombrosa cantidad de 2 millones de bolitas, lo que da cuenta de la demanda y el alcance que la empresa ha logrado a lo largo de su existencia.

No es solo la calidad y la variedad de productos lo que ha hecho que Tinka se destaque, sino también el compromiso con la comunidad y el medio ambiente. La empresa ha sido un empleador confiable en la región y ha contribuido al crecimiento económico y social de San Jorge.

Además, Tinka ha implementado prácticas sostenibles en su proceso de producción, asegurándose de que sus operaciones tengan un impacto mínimo en el entorno natural. Esto ha generado un fuerte vínculo entre la fábrica y la comunidad, que ha visto a Tinka como una empresa ejemplar en términos de responsabilidad social corporativa.

En conclusión, la fábrica de bolitas Tinka es un símbolo de orgullo no solo para San Jorge, sino para toda Sudamérica. Su legado de calidad, creatividad e innovación ha conquistado el corazón de generaciones, y su compromiso con la comunidad y el medio ambiente la convierten en un modelo a seguir para otras empresas.

Así, mientras continúa fabricando bolitas que encantan a grandes y pequeños, Tinka se mantiene firme en su lugar como un pilar de la industria y una parte fundamental de la identidad local. Que sigan rodando las bolitas de Tinka por muchos años más.

Entrevista en el programa “Las cosas por su Nombre” en Radio 9

https://radio9digital.net/wp-content/uploads/2023/07/25-7-23-Roxana-Chiarlo-Tinka-fabrica-de-bolitas.mp3?_=1

 

 

Exit mobile version
%%footer%%