Argentina ha experimentado una alta inflación a lo largo de su historia económica, lo que ha llevado a la eliminación de varios ceros de su moneda en diferentes momentos. La inflación es un fenómeno económico complejo y puede llevar a una devaluación significativa de la moneda local. En la mañana de Radio 9 conversamos con […]Continuar leyendo
En un gesto inspirador de solidaridad y compromiso comunitario, las maestras jardineras Graciela Tarico, Julieta Babilani y Alicia Vanerio en Concepción han desatado una campaña para llevar a la ciudad un toque mágico de la niñez: una calesita. Esta iniciativa, que se perfila como un regalo para los niños y un emblema de la colaboración […]Continuar leyendo
En la pintoresca localidad de San Jorge, ubicada en la provincia de Santa Fe y hogar de 24 mil habitantes, la vida gira en torno a la actividad rural y sus múltiples derivaciones. Sin embargo, hay una joya industrial que ha sido el orgullo y la identidad de la zona durante 70 años: la fábrica […]Continuar leyendo
Entrevista a la Dra. Lorena Notari en programa “Las cosas por su nombre” en Radio 9 Cada 28 de julio, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial contra la Hepatitis, una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado y que representa un importante desafío para la salud pública en todo el planeta. En […]Continuar leyendo
El Palacio San José, ubicado en Entre Ríos, Argentina, es uno de los tesoros históricos más emblemáticos del país. Construido en el siglo XIX, este majestuoso edificio fue la residencia del general Justo José de Urquiza, destacado líder político y militar argentino. Desde entonces, el Palacio ha sido testigo de innumerables acontecimientos y ha desempeñado […]Continuar leyendo
Entrevista a Andrés Fiorotto en el programa “Las Cosas por su Nombre” en Radio 9 En la era digital en la que vivimos, las estafas y los engaños han evolucionado junto con la tecnología. Ahora más que nunca, los ciudadanos comunes se enfrentan a una amplia gama de estafas, desde llamadas telefónicas fraudulentas hasta mensajes […]Continuar leyendo
La voz es una poderosa herramienta de comunicación que utilizamos a diario en diferentes aspectos de nuestra vida. Sin embargo, hay profesiones en las que la voz adquiere un papel central, convirtiéndose en la principal herramienta de trabajo. Cantantes, actores, locutores, profesores, maestras y muchas otras profesiones dependen en gran medida de la salud y […]Continuar leyendo
A partir del 18 de julio, la ciudad de Concepción del Uruguay dará un paso importante hacia la gestión sostenible de residuos con la implementación de la recolección diferenciada en toda la ciudad. Francisco Savoy, Coordinador de Salud Ambiental, anunció en Radio 9 que esta iniciativa tiene como objetivo promover el reciclaje y el manejo […]Continuar leyendo
En un desafortunado episodio que ha causado un gran impacto en la comunidad ganadera, cientos de vacunos han perdido la vida debido a la ingestión de pasto recién crecido después de una larga sequía. Las pérdidas económicas resultantes han sido millonarias y han generado preocupación en el sector. Para comprender mejor las causas de esta […]Continuar leyendo
El próximo 31 de mayo, la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) tendrá el honor de recibir al reconocido periodista Marcelo Moreno, quien brindará una charla sobre periodismo en el marco de una jornada especial. Además, durante el evento, se llevará a cabo un importante hito para la comunicación interuniversitaria, ya que se constituirá la […]Continuar leyendo