El escape radiactivo en Japón reaviva el debate sobre la energía nuclear

El gobierno de Angela Merkel, como también el de Francia y España, revisarán sus centrales atómicas y cerrarán las que no pasen la prueba. Algunas televisoras europeas ya anunciaron que censurarán los capítulos de los Simpson en los que Homero –finalmente un poco preparado empleado de seguridad de una planta atómica– protagonice un accidente laboral.
Fukushima despertó hasta ese extremo el temor al desastre nuclear y reavivó el debate sobre el uso de esta tecnología.
El mundo se mueve y el 13,5% de la energía que usa para hacerlo es de origen nuclear , aunque hay países en que esa proporción se eleva hasta el 40%.
Lo cierto es que sobre el planeta hay instalados 442 reactores nucleares repartidos en 29 países y hay otros 65 en construcción.
EE.UU. es el que más tiene (104), pero no es el país que más depende de ella. El puesto en el ránking de la energía nuclear lo encabeza Francia. Sus 58 reactores generaron el 76,2% de la energía que consumió en 2008.

También te puede interesar...

3 Comments

  • An attention-grabbing dialogue is value comment. I believe that it’s best to write extra on this topic, it won’t be a taboo topic but typically people are not enough to speak on such topics. To the next. Cheers

  • Hey. I want to ask something…is the following a wordpress weblog as we are thinking about transferring across to WP. Also did you make this template by yourself? Appreciate it.

  • This is a appropriate blog for anybody who desires to find out about this topic. You understand a great deal its almost not easy to argue with you (not that I really would want…HaHa). You certainly put a fresh spin for a topic thats been discussed for years. Excellent stuff, just wonderful!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *