El Gobierno Nacional flexibiliza restricciones por la pandemia

En conferencia de prensa, el nuevo Jefe de Gabinete, Juan Manzur y la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunciaron distintas flexibilizaciones que van desde el uso de barbijo, aforo al 100%, apertura de fronteras, aislamiento, entre otras.
Estamos atravesando la 16° semana consecutiva en descenso de casos diarios y la 14° en reducción de muertes e internaciones. También el avance de la vacunación en el país llevan a que la Ministra informe: “levantamos obligatoriedad de uso de tapabocas al aire libre, circulando y sin personas alrededor”, sí continúa la obligatoriedad en los espacios cerrados y actividades donde haya conglomeración de personas y al aire libre reunidos con otras personas.
Otros anuncios
- Las reuniones sociales serán sin límite de personas cumpliendo las medidas de prevención, tapabocas, distancia y ventilación
- Aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención, tapaboca, distancia y ventilación.
- Autorización de viajes de jubilados y jubiladas, egresados y egresadas
- Autorización de discotecas con aforo del 50%, con esquema completo de vacuna (14 días previos al evento)
- Salones de fiestas, bailes o actividades similares: habilitado para personas que acrediten esquema completo de vacuna (14 días previos al evento) o una dosis más test diagnóstico negativo dentro de las 48 horas previas. Protocolo especial para las fiestas de 15 o para menores de 17 años mientras avance la vacunación en los y las adolescentes
- Eventos masivos de más de 1.000 personas. A partir del 1 de octubre se habilita con aforo del 50%, y se trabajará con los actores involucrados el protocolo específico en relación a los requisitos.
- Apertura gradual y cuidada de fronteras
- 24 de septiembre: eliminación del aislamiento a argentinos, residentes y extranjeros que vengan por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria
- 1 de octubre: autorización ingreso de extranjeros de países limítrofes sin aislamiento. Apertura de fronteras terrestres a pedido de gobernadores
- Entre el 1 de octubre y 1 de noviembre incremento del cupo de ingreso progresivo en todos los corredores seguros, aeropuertos, puertos y terrestres
- 1 de noviembre se autoriza el ingreso de todos los extranjeros
- Se solicitará para el ingreso al país:
- Esquema de vacunación completa, con fecha de última aplicación por lo menos 14 días previos al arribo al país
- Test de PCR negativo en las 72 horas previas al embarque, o antígeno en el punto de ingreso hasta que defina la autoridad sanitaria
- Test de PCR al día 5 a 7 del arribo hasta que lo defina la autoridad sanitaria
- Aquellas personas que no presenten esquema de vacunación completo incluyendo los menores deberían realizar cuarentena, test de antígeno al ingreso, y test de PCR al día 7
- Al momento de alcanzar el 50% de la población completamente vacunada: se dejará de realizar test de antígeno al ingreso (salvo los no vacunados) y PCR al día 5-7 y se podrá levantar el cupo. De esta manera se minimiza el impacto del aumento de hospitalizaciones y muertes.